

LA PÓLVORA NO ES UN JUEGO DE NIÑOS
Cada diciembre los hospitales y los noticieros reportan cientos de casos donde los niños quemados por la pólvora son los protagonistas. Todos estos casos intentan advertir y documentar suficientemente ante los adultos sobre los peligros y aún así seguimos pensando que todo lo podemos controlar y que sin duda es a otros a quienes les ocurren tales desaciertos.
OJO
Sustancias oxidantes como el nitrato de potasio, combustibles y detonantes como carbón vegetal y el azufre y el fósforo que le brindan velocidad al encendido y uniformidad a la combustión. Algunas contienen nitrocelulosa con una mezcla de alcohol, éter y pequeñas cantidades de estabilizantes (aminas) y plastificantes, así como agentes modificadores tales como derivados de nitrocelulosa y nitroglicerina. El color de los juegos pirotécnicos se logra agregando sales de metales como el cromo, níquel, litio entre otros muy tóxicos también.
PRECAUCIONES:
Debido a la alta sensibilidad de la pólvora a las fricciones, se deben tomar precauciones especiales. La explosión se puede iniciar al ser pisada o restregada. Por contener material particulado fino, se pueden generar cargas electrostáticas aumentando peligrosamente el riesgo de explosión al encontrar una sola a tierra por ejemplo a través de una persona que simplemente toque el producto.
DEJE EL USO DE LA PÓLVORA A LOS EXPERTOS EN ESTE TIPO DE ESPECTÁCULOS Y TENDRÁ UNA NAVIDAD FELIZ.
La pólvora es peligrosa para los adultos y puede ocasionar accidentes mortales a quienes trabajan con ella o simplemente a quienes están cerca.
Entonces cuanto más lo será para los niños.
Muchas lesiones se producen por una detonación prematura de la pólvora por fallo en el encendido. Por eso, a los adultos con alto sentido de responsabilidad, que tienen toda la experiencia necesaria y todos los cuidados para no permitir que los niños u otras personas estén expuestos a las quemaduras, les recordamos:
En lo posible no use pólvora; visite los lugares destinados para demostraciones en público permitiendo que personas especializadas usen pirotecnia e incrementen su beneficio en progreso, seguridad y la de su familia. Sin embargo, si insiste en hacer uso tenga en cuenta lo siguiente:
Utilice ropa de fibras naturales como el algodón durante su manejo. Evite el poliéster, la seda, lino o cualquier otro material que pueda generar chispas o no resistir el fuego.
No permita la cercanía de fumadores ni almacene fuego o materiales encendidos en lugares donde se desempeñe accidental o una descarga eléctrica ligera. No quitarse o ponerse prendas durante la manipulación o mientras la pólvora se encuentra cerca, ya que una chispa puede ocasionar.